Diálogos para la integración de la investigación

Después de la elaboración del Estudio de Caso sobre Crecimiento Verde e Inclusivo en Bolivia, nuestra organización, CICATAL, encaró un proceso de “integración de la investigación”, a través de diálogos, con el propósito de mejorar la comprensión de los problemas analizados en el mundo real, añadiendo diferentes perspectivas y con la participación de diferentes actores. Para esto no son relevantes todos los tipos de diálogo (los debates, por ejemplo), porque la idea es que deben permitir entender aspectos particulares de un problema específico, la integración de visiones en torno al mismo y la identificación de intereses, valores, etc. (McDonald, 2009)
Los diálogos realizados, uno en la ciudad de La Paz, y otro en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, tomaron como referencia la perspectiva de la hermenéutica crítica, así como las posturas del filósofo alemán Jurgen Habermas y del pedagogo brasileño Paulo Freire, quienes identifican al diálogo como una forma adecuada de promover procesos de acción transformativa, entendiendo que ésta solamente puede ser desarrollada en un territorio por los participantes del mismo. Así construyen su propio aprendizaje colectivo.
Ahora bien, en el Estudio de Caso se enfocó el análisis de tres sectores estratégicos para el país (minería, agricultura y energía) y se identificaron con claridad los cambios estructurales que se vienen dando en la última década, así como algunas llamativas brechas entre el discurso y la realidad boliviana.
Para explorar a mayor profundidad el escenario analizado, en el diálogo en La Paz se planteó la discusión en torno a los aportes que pudiera brindar el Crecimiento Verde e Inclusivo para la superación de un problema estructural, como es el patrón primario exportador. La interacción entre las diferentes perspectivas no se enfocó en este problema, sino más bien en la valoración de la relevancia o compatibilidad de los conceptos expuestos, con el enfoque local.
El diálogo planteó nuevas preguntas, porque el crecimiento verde e inclusivo se apoya en el concepto de desarrollo sostenible; y la Ley de la Madre Tierra presentada, parece tener diferencias de fondo con el mismo. La sostenibilidad, se entiende como una idea “reguladora”, que es un término que se remonta a Kant. Las ideas no son términos que establezcan un objeto de la experiencia, sino principios reguladores de la práctica. De forma similar a los términos “libertad” y “justicia”, el término sostenibilidad debería entenderse como un término abierto y positivo. Esta apertura se debe al hecho de que las ideas sociales de desarrollo sostenible dependen tanto del tiempo como de la situación, así como también de la cultura y los conocimientos (Enquette Kommission , 1998), y hasta aquí la complementariedad sugerida parece no ser problemática. Sin embargo, el concepto de desarrollo sostenible tiene tres elementos constitutivos: justicia intra e intergeneracional, orientación global y un principio antropocéntrico. Hay también una discusión científica sobre la “sostenibilidad débil y fuerte”, donde una característica fundamental de esta distinción es la reemplazabilidad de los capitales disponibles. La Ley de la Madre Tierra parece situarse en una sostenibilidad “muy fuerte” que apuntaría a la reducción de valores económicos (concibe a la naturaleza como un ser vivo, le asigna un valor propio, le otorga derechos, etc.) y, por lo tanto a un crecimiento cero.
La realidad analizada contradice este planteamiento. La economía boliviana ha estado creciendo a un ritmo constante, principalmente en base a la explotación de recursos naturales no renovables. Y esto contradice también a la Ley de la Madre Tierra, pero principalmente a las expectativas de varios de los actores que participaron en los diálogos, cuyas demandas son claras en torno a la necesidad de crecimiento económico.
Resolver los retos económicos en territorios con poblaciones indígenas, por otro lado, es altamente relevante para la protección ambiental, ya que la relación entre sus derechos y ésta ha sido cada más enfatizada. Las movilizaciones indígenas, que siguen desarrollándose en Bolivia, nunca son simplemente eventos locales (Canessa, 2006).
Así es que finalmente cabe preguntarse si a pesar de las reformas tan publicitadas, por un lado en el país parece haberse acentuado el patrón de crecimiento primario exportador, y por otro, la Ley de la Madre Tierra parece apuntar a un crecimiento cero que la población no está dispuesta a aceptar. ¿Cuáles serán las posibilidades reales de que éste sea un marco válido para el desarrollo sostenible del país? ¿Qué medidas deberían adoptarse para que lo sea?

María Rosa Gamarra Céspedes
Directora Ejecutiva CICATAL Bolivia
Investigadora asociada a la Red LATN

Bibliografía

Canessa, A. (2006). Todos somos indígenas: Towards a new language of national political identity. Bulletin of Latin American Research.
Enquette Kommission . (1998). Konzept Nachhaltigkeit . Bonn.
McDonald, D. (2009). Research integration using dialogue methods. Canberra: Australian National University.